Autor |
Mensaje |
Miembro
Ocasional
|
#1 Publicado: 6 Feb 2018 04:12
Que tal, soy nuevo en la cuestión de compartir una base de datos en internet, estuve revisando varios temas en el foro pero me surgieron varias dudas: Cree una base de datos en FileMaker 12 pero necesito que ese archivo lo pueda abrir desde cualquier equipo sin tener que estar conectado a la red local, necesito instalar FileMaker server?, Es necesario cambiar mi sistema operativo a Windows server (por ejemplo)?, Debo aplicar alguna configuración a FileMaker server?, Cómo puedo abrir ese archivo desde otra computadora? Disculpen mi ignorancia, por más que me puse a leer no logro entender, de antemano muchas gracias
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Miguel Angel
|
Moderador

|
#2 Publicado: 6 Feb 2018 10:21 - Editado por: Alatriste
z3r018: que ese archivo lo pueda abrir desde cualquier equipo sin tener que estar conectado a la red local, necesito instalar FileMaker server? Si, y lo puedes alojar en un servidor en la nube o en un ordenador con los puertos abiertos necesarios para que se conecten por internet. Aunque tambien podrias hacerlo si usas la versión Advanced y no son mas de 5 conexiones simultaneas, pero no lo aconsejaría.
z3r018: Es necesario cambiar mi sistema operativo a Windows server (por ejemplo)? Si, lo recomiendan, aunque no es imprescindible, dejan esa puerta abierta los de FM, mira AQUI
z3r018: Debo aplicar alguna configuración a FileMaker server? Tendras que meterle el pass de acceso a la Consola de FMServer y abrirle a FMServer los puertos del cortafuegos de la máquina, en el foro hay temas bien explicado. Ah, y tener Java actualizado.
z3r018: Cómo puedo abrir ese archivo desde otra computadora? Una vez instalado el FMServer, subes la BD usando el Filemaker que tengas instalado en tu ordenador, despues sabiendo ya cual es la IP o dirección del server, abre la BD desde tu FM usando el "Abrir remoto", la primera vez tendras que darlo de alta y después solo clickar sobre esa conexión.
Pero si buscas por el foro hay muhos temas sobre todo esto.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Si te fue de utilidad el foro, valoralo y hazte forero VIP, tu nombre de usuario será verde mostrando que aportas ayuda económica.
Hacerte VIP es necesario para mantenerlo abierto, recuerda que el foro vive sin ayuda de FileMaker y sus distribuidores.
W10 Pro x64 - FileMaker 19 (x64)
|
Miembro
Ocasional
|
#3 Publicado: 8 Feb 2018 00:46
Cuando voy a entrar a configurar la consola de filemaker server me aparece el siguiente error: est web server (http://127.0.0.1:80/fmi-test/test.xml): Error code = 500
y no encuentro solución
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Miguel Angel
|
Miembro
Ocasional
|
#4 Publicado: 21 Feb 2018 18:50
Hola, si estas usando FMS > a 14 debes de usar https://, asi para que entres de manera local debes de poner lo siguiente https://localhost:16001
Prueba y me comentas
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
La mejor manera de perderse, es estar sentado.
macOS High Sierra FM16
|
Moderador

|
#5 Publicado: 22 Feb 2018 01:27 - Editado por: Alatriste
te dejo una captura de la direccion de una Consola al abrirla
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Si te fue de utilidad el foro, valoralo y hazte forero VIP, tu nombre de usuario será verde mostrando que aportas ayuda económica.
Hacerte VIP es necesario para mantenerlo abierto, recuerda que el foro vive sin ayuda de FileMaker y sus distribuidores.
W10 Pro x64 - FileMaker 19 (x64)
|
Miembro
Ocasional
|
#6 Publicado: 22 Feb 2018 01:36
Primero en tu router apertura los puertos 5003 para que a solucion la puedas abrir directamente con filemaker pro 80 , 8082, 8080, la que gustes, a fin de que puedas abrir la solucion con Webdirect desde tu server. ejm: http://190.x.x.x:8080/fmi/webd/"tu_solucion".
Ojo: Aqui estoy asumiendo que ya tiene filemaker server instalado y que has aperturado las reglas de entrada TCP para cada puerto en tu firewall de windows.
Espero esto ayude.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|