Autor |
Mensaje |
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#1 Publicado: 8 Feb 2005 21:37
Hola de nuevo a todos. Lo primero enhorabuena por el tono tan cordial que se mantiene en este foro. Es un pequeño oasis de comunicación. Yo aunque no entienda ni papa a veces, sigo leyendo pues siempre aprendo. Y siento no poder colaborar en aportar soluciones. Asumo mi ignorancia.Bueno, mi pregunta es la siguiente: ¿se pueden tener 2 archivos "facturas" que según esté en uno o en otro, el nº de factura sea correlativo para los 2?me explico: como tengo un archivo de artículos con 2 campos diferenciados según sea precio venta público y precio venta comercio (al por mayor) he ideado tener 2 archivos facturas , 1 que coja el campo de precio venta público y el otro precio venta comercio. Pero claro topo con la legalidad pues las facturas deben ir correlativas desde principio de año hasta el final. Yo he puesto un nº distinto de autointroducción para cada archivo. Tendría la opción de crear los artículos por duplicado pero eso sería muy pesado para el usuario.Tened en cuenta que además de nº de factura me sirve para crear un archivo de líneas para generar el concepto de factura formado de x líneas de artículos y genera tantos registros como líneas tenga la factura.Gracias a todos.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#2 Publicado: 8 Feb 2005 22:23
Hola,Creo que seria mejor que mantuvieras toda la informacion en el mismo archivo. Si lo unico que cambia entre las dos facturas es que una incluye el "precio venta publico" y la otra "precio venta comercio", puedes crear estos campos:Tipo_De_Venta: campo de texto que admite dos valores: "publico" o "comercio"Precio_publico: precio venta publico del articuloPrecio_comercio: precio venta comercioPrecio_Factura (campo de calculo) = If (Tipo_De_Venta="publico"; Precio_publico; "comercio"; Precio_comercio)De esta forma si en "tipo de venta" especificas "publico", Precio_Factura tomara es valor del campo Precio_publico, si especificas "comercio", Precio_Factura tomara el valor que tenga el campo Precio_comercio.Saludos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#3 Publicado: 8 Feb 2005 23:12
gracias alopasok, ya he creado el campo tipo de venta como campo de texto y funciona. Pero el precio publico y precio comercio ¿qué son? campos de texto? se ve que no he entendido bien lo que has escrito de:precio_publico:precio venta publico del artículoPrecio_comercio:precio venta comercioayyy
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#4 Publicado: 9 Feb 2005 05:24
Hola Fina,Esta es la idea:Para cada articulo, en vez de tener un campo "precio", podrias tener dos: 1)"precio_publico", donde guardas el precio de venta al publico2) "precio_comercio", donde guardas el precio de venta a comercios. Segun elijas si el articulo se vende al publico o a un comercio, el campo "Precio_Factura", tomara el valor de "precio_publico" o "precio_comercio", y este es el que aparecera en la factura.La idea es mantener todas las ventas en la misma tabla, sean al publico o a comercios. Asi no tendrias problemas con el numero de factura.Si prefieres mantener los archivos separados tendrias que crear una tercera tabla para numeros de serie, crear scripts en las otras dos tablas, etc ...Saludos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#5 Publicado: 9 Feb 2005 13:06
muy buenas a tod@s, vamos a ver alopas siguiendo un poco el hilo de fina, ¿yo podría indicar en la bd clientes el tipo de precio que tiene, por ejemplo, un campo llamado precio cliente que contenga tres valores p1, p2 y p3, y que según éste me ponga en facturas el precio de este cliente?, es decir en la bd cientes "PEPITO" tiene asignado pvp 1 y en bd productos "BOLSA PAPEL 32+12*41" TIENE PVP1= 1 PVP2= 2 Y PVP3= 3 ¿vale?, ahora en facturas sería posible que al poner en cliente a pepito y un producto determinado me dé el precio para ese cliente.un saludoshawalma
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#6 Publicado: 9 Feb 2005 13:19
Claro que si.Bases de datos:BD FacturasBD Lineas de facturaBD ProductosRelacionesBD Facturas con BD Lineas de FacturaBD Lineas de Factura con BD ProductosEn un portal de Facturas ves las lineas de la factura y uno de los campos de ese portal será el campo que relaciona BD Lineas de factura con BD Producros. Este campo puede ser un desplegable con los productos.Si además en la relación incluyes el nombre del cliente, solo te saldrán los productos de ese cliente.Esto solo con FM7Un saludoJuan Carlos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#7 Publicado: 9 Feb 2005 22:09
hola y gracias por las pistas.Alopas: mi archivo de artículos ya está definido como tú dices con 2 precios, público y comercio.Mi archivo "Facturas1" tiene asociado con una relación un archivo de "Líneas" del que cojo el campo precioarticulo. Tengo hecho un portal (gracias a Perezoso todo hay que decirlo) para generar varias líneas en el concepto de facturas.A su vez el archivo "Líneas" coge el precio del articulo porque lo cree como un campo de cálculo y puse: ARTICULOS:PRECIO VENTA PUBLICO.la pregunta sería: ¿ en qué archivo creo el campo de PRECIO FACTURA que me indicas, y que lo crearía como campo de cálculo para poder copiar la sentencia esa de if.......Un saludo a todos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#8 Publicado: 10 Feb 2005 04:02
Debes crear este campo: Tipo_De_Venta: campo de texto que admite dos valores: "publico" o "comercio". Este campo lo puedes crear en la tabla "Factura" o en la tabla "Lineas", dependiedo de:- Si en una factura puede haber tanto lineas con precios al publico como lineas con precios a comercios, deberas crear el campo en "Lineas", y especificar el tipo de precio para cada linea. Lo bueno de crearlo en lineas es que el calculo sera mas rapido.- Si en una factura solo puede haber precios de un mismo tipo (o "comercio" o "publico") entonces es mejor que lo crees en la tabla "Facturas". Lo bueno de esta opcion es que solo necesitas especificar el tipo de precio una vez, y sera comun para todas las lineas.Segun me comentas: "el archivo "Líneas" coge el precio del articulo porque lo cree como un campo de cálculo y puse: ARTICULOS:PRECIO VENTA PUBLICO."Cambia el calculo por este (en "Lineas"): Precio_Factura = If (FACTURAS::Tipo_De_Venta="publico"; ARTICULOS::PRECIO VENTA PUBLICO; FACTURAS::Tipo_De_Venta="comercio"; ARTICULOS:PRECIO VENTA COMERCIO)(suponiendo que hayas creado "Tipo_De_Venta" en "FACTURAS")Saludos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#9 Publicado: 12 Feb 2005 21:38
Hola a todos,Ya he creado el campo TIPO DE VENTA en el archivo "FACTURAS"He ido al archivo "LINEAS" y he creado la relación "FACTURAS" >>TIPO DE VENTA con el campo PRECIO del archivo "LINEAS".Después he intentado cambiar el cálculo para el campo de PRECIO tal y como me decias pero me da error: "se producirá una definición circular"Yo estoy cogiendo el campo "PRECIO" o acaso tengo que generar otro campo? No sé dónde estoy fallando.¿me podeis ayudar?Gracias un saludo
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Etapa anterior del foro Sin clasificar
|
#10 Publicado: 12 Feb 2005 23:35
Hola Fina,No hace falta que crees una nueva relacion .... si quieres mandame los archivos por email (grabados como clones) a alopas@yahoo.co.uk y les echo un vistazo rapido ... esto hay que solucionarlo! :)Saludos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|