Autor |
Mensaje |
Miembro
Habitual

|
#1 Publicado: 28 May 2014 03:17
Hola Ya tengo hecho mi programa de facturación y ya también puse el modulo de sellar las facturas. Quisiera saber si alguien me puede ayudar en decirme como hago para poner la cancelación de facturas CFDI. Gracias
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Moderador

|
#2 Publicado: 28 May 2014 17:23
El PAC te debe de ofrecer la opción de cancelación de facturas integrado con tu programa, algunos te cobran por la cancelación el mismo precio del timbrado pero es la opción mas practica
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Manrios
Windows 8 / Filemaker 14
|
Miembro
Habitual

|
#3 Publicado: 28 May 2014 21:36
Hola manrios Efectivamente me lo da el PAC que tengo pero no lo que no supe es como agregar el PAC a mi filemaker
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Moderador

|
#4 Publicado: 29 May 2014 00:02
Tu sistema de facturación esta integrado con Filemaker? Si es así tendrían que habilitarte una opción para cancelar, no es tan sencillo como parece, a grandes rasgos este es el proceso en general para el timbrado
Filemaker genera el XML obtiene la cadena original sella la cadena original se agrega el certificado y el sello al XML Se envia a un pac
(PAC) Valida el xml Envia al Web service del SAT
(SAT) Genera el nodo complemento del Timbre Fiscal Se agrega el folio y el sello Envia de regreso al PAC
(PAC) Genera una cadena original del nodo complemento del Timbre Fiscal Sella esa cadena original agrega su sello al complemento genera el PDF con el QR Code regresa a filemaker xml
Filemaker Recibe el CFDI
Todo esto se tiene que realizar en tiempo real ya que nadie quiere perder tiempo esperando una
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Manrios
Windows 8 / Filemaker 14
|
Miembro
 Ocasional
|
#5 Publicado: 3 Jul 2014 22:54
Buenas tardes
yo tengo todos mis datos de facturación en una solución propia pero no se como hacerle para que los mande a sellar alguien me puede orientar por favor
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Serch
mac osx 10.9
|
Moderador

|
#6 Publicado: 4 Jul 2014 10:06
A grandes rasgos tienes que contratar los servicios de un PAC, este te va a pedir que tu solución genere y les envie la información en formato XML, la cadena original , que selle la cadena original y que agregue el certificado y el sello al XML.
El XML tiene que llevar tu información fiscal y la del cliente, ademas de los conceptos que vas a facturar.
Espero esto te pueda ayudar a darte una idea de lo que necesitas hacer.
Saludos
Manrios
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Manrios
Windows 8 / Filemaker 14
|
Miembro
 Ocasional
|
#7 Publicado: 4 Jul 2014 17:50
gracias manrios de hecho es lo que voy a investigar por que no logro hacer que lo exporte bien el xml , donde puedo conseguir el xls para que lo realice correctamente según el sat
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Serch
mac osx 10.9
|
Moderador

|
#8 Publicado: 4 Jul 2014 23:23
Creo que es este http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/cfd/3/cfdv3.x sd
Y aqui viene mas informacion al respecto http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/preguntas _frecuentes/Documents/PregFrecTec.pdf
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Manrios
Windows 8 / Filemaker 14
|
Moderador

|
#9 Publicado: 6 Jul 2014 06:08
Yo también intente hacer el sistema de facturación en filemaker pero no pude, termine comprando este programa http://facturacionelectronicaexpress.com/ y lo adapte a mi sistema, la verdad vale la pena comprarlo ya que el precio es bajo ($1,500.00 pesos ) y te ahorras meses de trabajo y dolores de cabeza.
Saludos,
Manrios
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Manrios
Windows 8 / Filemaker 14
|
Miembro
Ocasional
|
#10 Publicado: 23 Ene 2015 11:38
Me parece un tema un tanto escabroso . Pero por desgracia es indispensable . Soy nuevo en filemaker , y estoy realizando el sistema de facturacion y base de datos de mi Negocio , pero tengo problemas con las facturas electronicas . Si fuera posible que alguien me compartiera un modulo que funcione , para poder realizar la sección de facturación , ya que los vínculos de apoyo que pusieron realmente me pusieron los pelos de punta , no entiendo ... Agradecería eternamente si pudieran ayudarme con esto .
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
MAC OS y FM Pro Adv
|
Moderador

|
#11 Publicado: 23 Ene 2015 13:07
Los sistemas cambian de pais a pais, la informacion de este post funciona para mexico
Si estas en mexico y necesitas hacer TODO el proceso te recomiendo que mejor compres el sistema de FE 3.2 ( facturacion electronica) esta a un precio bastante accesible y te lo entregan con claves de administrador para que lo adaptes a tus necesidades, yo lo sigo usando actualmente y funciona muy bien.
De hecho estoy a punto de comprales el programa de contabilidad electronica y el de nomina Y asi solo me dedico a hacerle los cambios que yo quiero
Si estas en mexico y tienes una pregunta de algun paso con gusto te ayudo pero si no tienes nada ni lo intentes a menos de que seas un experto en filemaker
Saludos
Manrios
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Manrios
Windows 8 / Filemaker 14
|
Miembro
Ocasional
|
#12 Publicado: 6 Mar 2017 21:10
Buenas tardes,
Como puedo importar los archivos XML del SAT a Filemaker Pro, soy nuevo en el uso de esta aplicación.
Actualmente me apoyo en Excel para importar los campos: fecha, nombre ( emisor y receptor ), serie, folio, total, tipoDeComprobante, metodoDePago y posteriormente a Filemaker.
En otro sitio hice la misma pregunta y la respuesta fue:
"Necesitas definir una hoja de estilo .xslt en la cual estableces el MetaData de los campos de Filemaker que tienes en tu base de datos y que deseas importar, en el formato FMPROXMLRESULT, asi como la lista de campos a traducir del archivo XML del SAT, definidos con XPATH, incluyendo si es necesario en xmlns de las Addendas, y de acuerdo al proveedor de quien recibas los XML, podras tener que modificar para cada proveedor el XSLT. Define la tabla plana de el comprobante, la tabla de los detalles de los renglones del CFDI asi como la tabla de addendas, y exporta los contenidos a XML para que te des una idea del formato de la hoja de estilo"
Por lo tanto, no se definir una hoja de estilos y todo lo demas. Espero me puedan apoyar con un ejemplo simple para realizar dicha importación.
Gracias
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Filemaker
|
Moderador

|
#13 Publicado: 7 Mar 2017 02:44
A mí se me hace mucho más sencillo importarlos a Excel y después desde FileMaker importar la información desde Excel... los campos los creas con La primer importación, Te recomiendo primero definir qué campos deseas importar
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Manrios
Windows 8 / Filemaker 14
|
Miembro
Ocasional
|
#14 Publicado: 24 Jul 2017 15:08
Hola tengo algo de ecperiencia en Filemaker, quiero importar ciertos datos de un cfdi.xml. ya logre importar datos de dos archivos de ejemplo:
minimizando un xml
<?xml version="1.0" encoding="utf-8"?> <cfdi:Comprobante> <cfdi:Emisor rfc="RFCT991209ft5" nombre="NOMBRE DE PRUEBA"> </cfdi:Emisor> </cfdi:Comprobante>
Su uso un archivo xslt ejemplo:
<xsl:stylesheet version="1.0" xmlns:xsl="http://www.w3.org/1999/XSL/Transform">
<xsl:template match="/"> <FMPXMLRESULT xmlns="http://www.filemaker.com/fmpxmlresult"> <METADATA> <FIELD NAME="campoFilemakerRFC" TYPE="TEXT"/> <FIELD NAME="campoFilemkerNombre" TYPE="TEXT"/> </METADATA> <RESULTSET> <ROW> <COL> <DATA><xsl:value-of select="cfdi:Comprobante/cfdi:Emisor/@rfc"/></DATA > </COL> <COL> <DATA><xsl:value-of select="cfdi:Comprobante/cfdi:Emisor/@nombre"/></D ATA> </COL> </ROW> </RESULTSET> </FMPXMLRESULT> </xsl:template> </xsl:stylesheet>
ya note que si quito los : de cfdi:Comprobante y los de cfdi:Emisor, en el xml la importacion es correcta pero si no los quito me marca error el problema es que la estructura del cfdi por el sat usa los : en todos los campos.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Miembro
 Ocasional
|
#15 Publicado: 6 Dic 2017 05:17
macguru
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
filemaker
|