Administrador

|
#1 Publicado: 24 May 2012 12:24
Vamos a mostrar cómo destacar el campo activo gracias a la nueva funcionalidad de FileMaker 12 que permite especificar el estado de visualización de un objeto.
Por ejemplo, imaginemos que en nuestro sistema de contactos tenemos una pestaña en la que mostramos los datos de nuestros contactos como el nombre, los apellidos, el número de DNI... Con FileMaker 12, ahora notamos que al seleccionar un campo determinado en modo de presentación, podemos cambiar el estado de visualización de ese campo. Para ello, en la pestaña Apariencia del inspector, tenemos un menú desplegable que por defecto nos enseña la opción Estado normal. Esto significa que cualquier cambio que hagamos en el estilo del campo sólo se aplicará cuando este campo esté en cualquiera de los estados que no sea los tres siguientes: Enfocado, Activable y Pulsado. Por el contrario, si seleccionamos en el desplegable el modo Enfocado, los nuevos atributos se pondrán de manifiesto cuando el campo esté seleccionado. Así mismo, los otros dos estados como Activable o Pulsado corresponden a cuando pasamos el ratón por encima del campo y cuando pulsamos el campo.
Así, un campo que está seleccionado para poder introducir datos ya no solamente tendrá el cursor en el campo, sino que además podemos hacer que cambien sus atributos como el color de fondo o los bordes. Si tenemos campos que no permiten entradas de datos porque se ha deshabitado tal efecto (pestaña Datos en el inspector), se puede poner un botón transparente por encima que hace que cambie de color o que se visualice una imagen al pasar el ratón por encima. Si se pulsa el botón se puede hacer que aparezca un mensaje de advertencia.
Esto mismo podemos hacerlo con todo tipo de objetos. No obstante, el caso de las pestañas merece una mención especial. Si queremos hacer que al pasar el ratón por encima de una pestaña ésta cambie de color, debemos poner una trama por encima que sea la que cambie de color. Pero esto significa que al pulsar sobre esta trama, el botón asociado a la pestaña no tendrá efecto. Entonces, para que podamos movernos entre las pestañas, debemos remplazar las tramas por botones y que sea el botón el que nos lleve a la otra pestaña (por medio de un guión o simplemente dándole nombres de objeto a cada pestaña y con el paso de guión Ir a objeto).
En el ejemplo que incluimos podemos ver que al pasar el ratón por encima de la pestaña, ésta cambia de color (efecto roll-over) y al pulsarlo, ejecutamos el paso de guión Ir a objeto.
Sacado del boletín de noticias de FileMaker
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Todo lo que sueñas, se puede diseñar.
FM 11 * VV 6 * PHP 5 * MySQL * Win 8.
|
Miembro
Ocasional
|
#2 Publicado: 29 Ago 2017 20:28
La verdad es que me volvi loco durante un tiempo y no entendía como no se podía hacer esto de una forma sencilla. Gracias Karma por tu Post. Está muy bien explicado. Esta utilidad de rollover te resuelve mucho en un Menú, en solapas, en cualquier elemento con el que interaccione el usuario. Yo utilizo Filemaker 14 y cre que ya estaba en la version 12. Funciona de lujo. 
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|