Autor |
Mensaje |
Miembro
Ocasional
|
#1 Publicado: 28 Dic 2007 22:36
Hola a tod@s:
Soy nuevo en el foro y llevo algunos años usando el filemaker (desde la versión 1, en el 92).
No quiere decir nada pues no soy ningún experto ni mucho menos.
Como no, tengo un par de preguntillas.
La primera es algún libro recomendable para diseñar bases de datos avanzadas en filemaker. Estoy liado con un par de ellas (una de mi centro de trabajo, conservatorio y otra de una asociación de profesorado sin ánimo de lucro). El que he visto en las internet es el de Anaya de la versión 7 ya que el de la 8 es de iniciación. De todas formas no sé si es el adecuado a mis necesidades ya que no lo he ojeado (con h y sin ella).
Quería sacarle todo el jugo posible y necesitaría una mínima formación (vivo en Vigo así que no tengo a mano cursillos ni nada).
La otra pregunta es más concreta.
Como puedo poner en rojo valores inferiores a 5 (suspensos). Lo que he hecho es poner valores negativos (-4, -3, etc) y con el formato de números negativos lo he resulto ya que se visualizan entre <> pero me cierro puertas para hacer medias y porcentajes.
Un saludo y espero ayudar más que molestar.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
XP, FM Ad. 8.5
|
Administrador

|
#2 Publicado: 28 Dic 2007 23:05
Hola y bienvenido a este pequeño reducto de usuarios de FileMaker.
A la primera pregunta: No hay bibliografía avanzada de FM, al menos en Español, Alopas nos dirá si en Inglés hay algo.
A la segunda: Si haces un campo de calculo de la forma
If ( camponumero < 5; color camponumero rojo; color camponumero negro)
camponumero es la nota, el campo de calculo lo utilizas en las presentaciones e informes donde tengas que representar en rojo los suspensos. Para poner el color hay funciones en FileMaker.
Espero que esto te ayude.
Un saludo
Juan Carlos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Todo lo que sueñas, se puede diseñar.
FM 11 * VV 6 * PHP 5 * MySQL * Win 8.
|
Miembro
Ocasional
|
#3 Publicado: 29 Dic 2007 00:42 - Editado por: paavoerbau
Muchas gracias por tu respuesta.
Sobre la primera cuestión me pregunto si todos los que sabeis planificar y plantear una base de datos lo habeis aprendido por el sistema de prueba y error.
Respecto a los segundo, siguiendo tus instrucciones al pie de la letra me aparece un error donde dice que el campo color camponumero rojo no se encuentra. Siguiendo un poco la filosofía y dejando el ad pedem litera he hecho lo siguiente y lo he conseguido:
If ( Prime aval < 5; TextColor ( Prime aval; RGB ( 255; 0; 0) ); TextColor ( Prime aval ; RGB ( 0; 0; 0) ))
Prime aval es el campo con las notas del trimestre 1.
Muchas gracias aunque creo que he tenido un poco de suerte.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
XP, FM Ad. 8.5
|
Moderador

|
#4 Publicado: 29 Dic 2007 07:21
En realidad es así como se hace (al menos yo). No tiene mucha ciencia.
Saludos y bienvenido 
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Windows 7 + 10 // FileMaker 10 + 12 Advanced
|
Miembro

|
#5 Publicado: 29 Dic 2007 09:13
Escribió: jcu A la primera pregunta: No hay bibliografía avanzada de FM, al menos en Español, Alopas nos dirá si en Inglés hay algo.
El manual formativo oficial de FM es el "FileMaker Training Series", lo que no sé es si está en español (según la web parece que sí):
http://www.filemaker.es/support/training/fts.html
http://www.filemaker.es/support/training.html
Es un poco caro (99 euros) ... yo lo tengo en inglés y la verdad es que no me entusiasma. En inglés hay muchos otros libros y muy buenos, para mí el imprescindible (nivel medio-avanzado) es "Special Edition Using FileMaker 8". De hecho los autores de éste (Bob Bowers, Steve Lane y Scott Love) colaboran en el "FileMaker Training Series".
Ojo!, acabo de darme cuenta de que "Special Edition Using FileMaker 9" está escrito por "Jesse Feiler", lo cual es bastante decepcionante. De este tipo me lei el primer libro que salió sobre FM 7: "Sams Teach Yourself FileMaker 7 in 24 Hours", y es bastante malo. (El tutorial de video de VTC que sobre FM 7 también es malo). Por otra parte, los video-tutoriales de VTC (dede FM 8) son buenísimos, el autor es otro gurú: John Mark Osborne. También hay video-tutoriales en lynda.com pero no he hecho ninguno.
El primer libro que me leí fue "Learn FileMaker Pro 5.5" (Jonathan Stars). Está muy bien (de nivel básico a intermedio) y fue muy ameno de leer. También ha sacado "Learn FileMaker Pro 9" pero de la 5.5 a la 9 hay muchos cambios, aunque supongo que seguirá siendo un buen libro para aprender desde cero.
Hay otros muchos libros en inglés ...
Escribió: paavoerbau Sobre la primera cuestión me pregunto si todos los que sabeis planificar y plantear una base de datos lo habeis aprendido por el sistema de prueba y error.
Aunque no es recomendable, hay aspectos de FM que se pueden aprender por prueba y error (diseño de presentaciones, scripts básicos), pero si la estructura la diseñas mal desde el principio (tablas y relaciones) vas a tener muchos dolores de cabeza cuando quieras hacer cambios, informes o ampliar la base de datos. Si puedes leer algo sobre sobre "modelo de datos" y "normalización de bases de datos" (aunque no hablen de FileMaker ...) ahorrarás mucho tiempo y te evitarás frustraciones ... Una buena forma de empezar el diseño de la estructura es seguir las tres primeras "normas formales". En wikipedia tienes algo, aunque no está muy bien explicado: aquí
Saludos
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
FileMaker 9 & 10 Certified Developer
GOODRELATIONSHIPS::__key
|
FMP 11 Advanced; Mac OSX, Win XP
|
Miembro

|
#6 Publicado: 29 Dic 2007 09:42 - Editado por: alopas
Escribió: apyguay En realidad es así como se hace (al menos yo). No tiene mucha ciencia.
Apyguay, tú que tienes FMP 9 puedes simplificarlo usando el "formato condicionado" (no necesitas definir campo de cálculo).
Para establecer el formato del campo: (no funciona
con versiones anteriores a FM 9)
1) selecciona el campo en modo presentación
2) ve a “Formato” > “Condicional”
3) cada condición establece el formato del campo
Aquí tienes un ejemplo adjunto:
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
FileMaker 9 & 10 Certified Developer
GOODRELATIONSHIPS::__key
|
FMP 11 Advanced; Mac OSX, Win XP
|
Miembro
Ocasional
|
#7 Publicado: 29 Dic 2007 20:28
Muchas gracias alopas.
El FileMaker Training Series no está en español aunque lo venden en la web de España pero sólo disponible en inglés.
Escribió: alopas pero si la estructura la diseñas mal desde el principio (tablas y relaciones) vas a tener muchos dolores de cabeza cuando quieras hacer cambios, informes o ampliar la base de datos. Si puedes leer algo sobre sobre "modelo de datos" y "normalización de bases de datos" (aunque no hablen de FileMaker ...) ahorrarás mucho tiempo y te evitarás frustraciones ... Una buena forma de empezar el diseño de la estructura es seguir las tres primeras "normas formales". En wikipedia tienes algo, aunque no está muy bien explicado: aquí
Exactamente a eso me refiero.Si quiero hacer unabase de datos avanzadano quiero equivocarme en la decisión de crear tablas y prever sus relaciones.
Intentaré leer con detenimiento el arículo de la Wikipedia e intentar extrapolar a lo que estoy haciendo en FileMaker.
Supongo que el método "empiezo con una base de datos y me animo y la voy haciendo más compleja es un gran error"
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
XP, FM Ad. 8.5
|
Miembro

|
#8 Publicado: 30 Dic 2007 01:00 - Editado por: Perezoso
Escribió: paavoerbau Supongo que el método "empiezo con una base de datos y me animo y la voy haciendo más compleja es un gran error"
Sí ... o tal vez, no ... todo depende de si el planteamiento inicial es correcto o no.
En general, las aplicaciones de BD no se "cierran" cuando se ha terminado de crearlas sino que van evolucionando con el tiempo ... así que, casi siempre, han sido más sencillas en un principio.
Es como en todo ... no puedes pretender pintar una monalisa como Leonardo la primera vez que coges los pinceles ... por eso tendrás que empezar por crear BDs sencillas, estudiar, practicar y equivocarte muchas veces. Como dice el refrán: "la experiencia es un grado".
Quizás lo más interesante es obtener un buen control de la accesibilidad a los datos ... que se pueda acceder a cualquier dato desde cualquier parte y sin complicaciones. Esto implica evitar en muchas ocasiones los campos con repeticiones o el típico duplicado de campos para guardar varios datos repetitivos en un mismo registro (como por ejemplo, las líneas de una factura).
Si esto se consigue, ya es muy buen precedente 
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Soy todo oidos ;-)
Ubuntu & Win XP # FileMaker: 5 - 10
|
Miembro

|
#9 Publicado: 30 Dic 2007 11:56
Perezoso me ha leído la mente
Escribió: Perezoso Esto implica evitar en muchas ocasiones los campos con repeticiones o el típico duplicado de campos para guardar varios datos repetitivos en un mismo registro (como por ejemplo, las líneas de una factura).
Perezoso te ha explicado (a grandes rasgos) de qué tratan las tres primeras "normas formales". Un error muy común es meter campos en una tabla que deberían pertenecer a otra relacionada.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
FileMaker 9 & 10 Certified Developer
GOODRELATIONSHIPS::__key
|
FMP 11 Advanced; Mac OSX, Win XP
|
Moderador

|
#10 Publicado: 30 Dic 2007 21:38
X alopas:
No sabía que se podía hacer eso en FM9: Apyguay, tú que tienes FMP 9 puedes simplificarlo usando el "formato condicionado" (no necesitas definir campo de cálculo).
Me parece una buena opción. Gracias 
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Windows 7 + 10 // FileMaker 10 + 12 Advanced
|