Autor |
Mensaje |
Miembro
Ocasional
|
#1 Publicado: 28 Feb 2007 23:24
Buenas noches
Intentando encontrar una solucion rapida para crear carpeta vi el ejemplo que pone un compañero del foro para crearlo y recordé una propiedad del comando CMD. Es tan sencillo como:
- Crear el evento "Enviar Evento"
- Opcion "Calculo"
- Escribimos la orden que nos de la gana pero como cmd y el parametro /c o /k delante
ejemplo.
"cmd /c mkdir pepe" -> nos creara un directorio llamado "pepe" en la ruta que nuestro programa.
Diferencias entre /c y /k:
- /c en cuanto se realice la operacion se cierra la consola.
- /k no se cierra la consola.
Imaginaros la verstilidad que nos da tener con un poco de imaginacion, (como dice Perezoso) un editor de DOS desde nuestro FM.
Vosotros direis.
Un saludo!!
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Xp Pro + Ubuntu Theme, FileMaker Pro Adv 8.5 Spa
|
Administrador

|
#2 Publicado: 1 Mar 2007 00:05
Buen truco.
Gracias por colaborar.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
Todo lo que sueñas, se puede diseñar.
FM 11 * VV 6 * PHP 5 * MySQL * Win 8.
|
Miembro
 Habitual

|
#3 Publicado: 10 Mar 2007 19:34
Hola.
El problema es que no puedes obtener respuesta de la ejecución del comando, por ejemplo un error.
El plugin Shell de Abstrakt (Faustino Forcén) permite ejecutar comandos del sistema y, además, recuperar las posibles respuestas. Además, en MacOS X, permite ejecutar comandos Unix como si estuviéramos en el Terminal. No está muy actualizado, pero es gratis.
Saludos.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
MacOSX High Sierra, FM Ad. 17
|
Miembro
Habitual

|
#4 Publicado: 8 Jun 2017 18:19
Una consulta y si a tu "cmd /c mkdir pepe"
le quieres mandar en vez de pepe una variable de un campo ????
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
|
Miembro
Ocasional
|
#5 Publicado: 26 Nov 2020 22:09
Alquimista
"El problema es que no puedes obtener respuesta de la ejecución del comando, por ejemplo un error."
Puedes redireccionar la salida a un fichero, por ejemplo salida.txt:
cmd /c mkdir pepe > salida.txt
Y después leer el contenido del fichero desde filemaker. Si estás en la versión 18 0 superior tienes puedes leer el contenido de un archivo externo, si estás en una versión anterior puedes usar la instrucción:
Abrir URL [Con diálogo: Inactivo; "file://c:/Mi_archivo.txt"] que te devolverá el contenido del archivo.
Saludos.
Si este mensaje te ha servido de ayuda dale tu voto
, si quieres penalizarlo
--
Agustín Sardón
|